El concepto de web semántica llega a nosotros desde uno de los padres de la WWW, el premio Nobel Sir Timothy “Tim” John Berners – Lee. Se trata de poder enriquecer la comunicación mediante metadatos semánticos que aportan un valor añadido a la información, la diferencian y la hacen más inteligente.
Este término motiva a pensar qué será ese tipo de Web, por ahora algunos señalan que el resultado de Web 3D+ Web 3.0 (web semántica) + Inteligencia Artificial + Voz como vehículo de intercomunicación= Web 4.0 (web total) es decir que una vez se establezca esta web semántica (entre el año 2010 y el 2020) será el turno de avanzar hacia la web 4.0 en la que el sistema operativo establecido en la web cobre protagonismo, hacia una Web Ubicua, donde el objetivo primordial será el de unir las inteligencias donde tanto las personas como las cosas se comuniquen entre sí para generar la toma de decisiones. Para el 2020 se espera que haya agentes en la Web que conozcan, aprendan y razonen como lo hacemos las personas.
Las previsiones sobre el futuro del tipo de web que utilizaremos durante los próximos 20 años tienen grandes espectativas. Hoy, en 2010, vemos como un sueño el avance que estas nuevas tecnologías nos pueden proporcionar. Pero, ¿llegarán a ser como nos las describen? La respuesta la tendremos a medida que avancemos en el tiempo.
Si realmente estos proyectos se llevasen a cabo correctamente, será una de las mayores revoluciones en el mundo de la informática. Como vemos en las características de la web 4.0, estamos acercando la forma humana de pensar al mundo informático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario